Mostrando entradas con la etiqueta TRIBUTARIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TRIBUTARIO. Mostrar todas las entradas

02 agosto 2018

UNOS 150,000 CONTRIBUYENTES DEBERÁN DAR DE BAJA SUS COMPROBANTES IMPRESOS DESDE SETIEMBRE

Desde esa fecha se autorizará la emisión por contingencia A partir del 1 de setiembre del 2018, alrededor de 150,000 contribuyentes obligados a emitir comprobantes electrónicos tendrán que dar de baja sus demás comprobantes impresos, porque desde esa fecha se autorizará la emisión por contingencia. Sunat informó que facturas, boletas, notas de crédito, notas de débito, y comprobantes de percepción...
Leer más...

24 enero 2018

SUNAT: VIDEO EXPLICATIVO DE NUEVA APLICACIÓN PARA PC.

SUNAT pone a tu disposición un nuevo aplicativo para PC🖥. A través de este entorno puedes realizar las declaraciones y pagos de tus tributos.💰 Conoce cómo descargar la aplicación y aprende cómo usarlo. FUENTE: SUNAT...
Leer más...

27 diciembre 2017

EL VALOR DE LA UIT PARA EL AÑO 2018

EL VALOR DE LA UIT PARA EL AÑO 2018 S/ 4,150. A través de la publicación del Decreto Supremo Nº 380-2017-EF se determina que durante el año 2018, el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), como índice de referencia tributaria en normas tributarias será de Cuatro mil cinto cincuenta y 00/100 Soles (S/ 4,150). Fuente: Diario Oficial El Peruano. Edición del sábado 23 de diciembre...
Leer más...

31 agosto 2016

OPINIÓN: “En torno a la defraudación tributaria”

El abogado Humberto Medrano recuerda que para este delito la pena mínima es de 5 años y la máxima es de 8 años de prisión. Comete delito de defraudación tributaria, “el que en provecho propio o de un tercero, valiéndose de cualquier artificio, engaño, astucia, ardid u otra forma fraudulenta deja de pagar en todo o en parte los tributos que establecen las leyes…”. La pena mínima es de cinco años y la máxima...
Leer más...

18 agosto 2016

SUNAT: Estas son las nuevas reglas frente a los contribuyentes.

Pequeños Contribuyentes serán los mas beneficiados. La administradora tributaria informó que ya no clausura establecimientos de contribuyentes con Nuevo RUS que no hayan emitido comprobantes de pago. La Superintendencia Nacional de Administración Aduanera y Tributaria (Sunat), difundió el conjunto de disposiciones emitidas en los últimos 12 meses para no aplicar multas o cerrar establecimientos, en beneficio...
Leer más...

13 febrero 2016

SUNAT: Aprueban el Formulario Virtual para que los Donatarios informen sobre los Fondos y Bienes Recibidos

Mediante Resolución de Superintendencia Nº 040-2016/SUNAT, publicada el día 12 de febrero de 2016 en el Diario Oficial El Peruano. Dictan Disposiciones y Aprueban el Formulario Virtual para que los Donatarios informen a la SUNAT sobre los Fondos y Bienes Recibidos y su Aplicación. ENLACE: Resolución de Superintendencia Nº 040-2016/SUNAT ...
Leer más...

28 enero 2016

Facultad discrecional por las infracciones de no presentar declaraciones determinativas o informativas

LA SUNAT ESTABLECE SUPUESTOS EN LOS CUALES NO APLICARÁ LA MULTA POR NO PRESENTAR DECLARACIONES JURADAS EN LOS PLAZOS DE LEY. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), ha determinado no aplicar sanciones a aquellos contribuyentes cuyo importe de sus ventas y compras no superan la media (1/2) Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Así se dispone en la Resolución de Superintendencia...
Leer más...

19 enero 2016

Glosario de Notificaciones (Tribunal Fiscal)

El Tribunal Fiscal ha aprobado mediante Acuerdo de Sala Plena, un Glosario de Actos de Notificación de aplicación Obligatoria, que permiten sistematizar criterios, y conocer en cada caso si la notificación del acto administrativo es válida o no. El Tribunal Fiscal hace conocer el GLOSARIO, en base a los principios de predictibilidad y seguridad jurídica, por lo tanto será de aplicación para todos los...
Leer más...

Trabajadores en planilla que ganen hasta S/ 1 975 no pagarán Impuesto a la Renta

El empleador debe tener en cuenta que la retención del Impuesto a la Renta de sus trabajadores es obligatoria y se calcula mes a mes. Los trabajadores en planilla (quinta categoría) que ganen hasta S/ 1 975 por mes no pagarán el Impuesto a la Renta (IR) durante el ejercicio 2016,  informó el Centro Legal de la Cámara de Comercio de  Lima (CCL)."A los trabajadores subordinados se les debe descontar...
Leer más...

16 enero 2016

SUNAT FLEXIBILIZA POTESTAD DE IMPONER SANCIONES ANTE DECLARACIONES CON CIFRAS INCORRECTAS

La Sunat dio a conocer un nuevo criterio referido a su potestad de aplicar sanciones por infracciones cometidas y eso tiene que ver con la infracción de declarar cifras o datos falsos (incorrectos), señaló el tributarista Jorge Bravo del Estudio Picón & Asociados. La Sunat dio a conocer un nuevo criterio referido a su potestad de aplicar sanciones por infracciones cometidas y eso tiene que ver con la...
Leer más...

14 enero 2016

Amplían hasta junio de 2016 la facultad discrecional de no sancionar las infracciones relacionadas a libros y registros vinculados a asuntos tributarios llevados de manera electrónica.

Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta Operativa N° 064-2015-SUNAT/600000 Mediante la resolución bajo comentario la SUNAT ha dispuesto ampliar hasta junio de 2016 la aplicación de su facultad discrecional de no sancionar administrativamente las infracciones tributarias tipificadas en los numerales 2), 5) y 7) del artículo 175°, el numeral 2) del artículo 176° y...
Leer más...

12 enero 2016

Independientes con sueldo menores a los S/ 2,880 no pagaran impuestos el 2016

Según estableció una resolución emitida por la Sunat. Los trabajadores independientes (Cuarta Categoría) que emiten recibos por honorarios y perciban ingresos mensuales que no superen los 2,880 soles no estarán sujetos a la retención y/o pagos a cuenta del Impuesto a la Renta (IR), según estableció una resolución emitida por la Sunat. De esta manera, los contribuyentes que perciban ingresos de Cuarta...
Leer más...

18 diciembre 2015

Pago de impuestos no funciona para empresas pequeñas y medianas

El sistema tributario peruano está en el tercio superior mundial según PwC, pero solo para el caso de grandes empresas. El sistema tributario del Perú ha permitido que las horas necesarias para realizar los pagos de impuestos sean menores, pero aún no se ha resuelto la complejidad que significa para las empresas medianas y pequeñas –que  representan más del 90% de las compañías...
Leer más...

17 diciembre 2015

TRATAMIENTO TRIBUTARIO: SERVICIOS BRINDADOS POR NO DOMICILIADOS EN EL PAÍS

I.- EL  IMPUESTO A LA RENTA. La Ley del Impuesto a la Renta, establece que para el caso de los no domiciliados  el impuesto recae sobre sus rentas de fuente peruana. Se considera renta de fuente peruana en el caso de servicios, entre otras, a las originadas por actividades civiles, comerciales, empresariales o de cualquier índole, que se lleven a cabo en el territorio nacional, las obtenidas...
Leer más...