02 agosto 2018

UNOS 150,000 CONTRIBUYENTES DEBERÁN DAR DE BAJA SUS COMPROBANTES IMPRESOS DESDE SETIEMBRE

Desde esa fecha se autorizará la emisión por contingencia A partir del 1 de setiembre del 2018, alrededor de 150,000 contribuyentes obligados a emitir comprobantes electrónicos tendrán que dar de baja sus demás comprobantes impresos, porque desde esa fecha se autorizará la emisión por contingencia. Sunat informó que facturas, boletas, notas de crédito, notas de débito, y comprobantes de percepción...
Leer más...

28 enero 2018

FACTURACIÓN ELECTRONICA 2018

¿Deseas saber si estas obligado? Click en la foto ⟹  Fuente: SU...
Leer más...

24 enero 2018

SUNAT: VIDEO EXPLICATIVO DE NUEVA APLICACIÓN PARA PC.

SUNAT pone a tu disposición un nuevo aplicativo para PC🖥. A través de este entorno puedes realizar las declaraciones y pagos de tus tributos.💰 Conoce cómo descargar la aplicación y aprende cómo usarlo. FUENTE: SUNAT...
Leer más...

27 diciembre 2017

EL VALOR DE LA UIT PARA EL AÑO 2018

EL VALOR DE LA UIT PARA EL AÑO 2018 S/ 4,150. A través de la publicación del Decreto Supremo Nº 380-2017-EF se determina que durante el año 2018, el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), como índice de referencia tributaria en normas tributarias será de Cuatro mil cinto cincuenta y 00/100 Soles (S/ 4,150). Fuente: Diario Oficial El Peruano. Edición del sábado 23 de diciembre...
Leer más...

26 septiembre 2017

Por qué elegir la contabilidad en la nube

¿Qué avances supone la contabilidad en la nube? ¿Por qué resulta contraproducente oponerse a la nube? ¿Qué lecciones podemos extraer de Sócrates y su discípulo Platón al respecto? Es frecuente que algunos clientes o interesados se muestren escépticos porque su programa de facturación y contabilidad está en la nube. Algunos parecen desconfiar porque la información no quede almacenada en sus ordenadores,...
Leer más...

24 abril 2017

RÉGIMEN DE GRADUALIDAD; PUEDES ACOGERTE A LA REBAJA DEL 95%. SI SUNAT TE HA NOTIFICADO ORDEN DE PAGO.

INFORME N.° 016-2017-SUNAT/5D0000 MATERIA: Se consulta si respecto a la infracción tributaria tipificada en el numeral 1 del artículo 178° del Código Tributario, resulta aplicable la rebaja del noventa y cinco por ciento (95%) prevista en el inciso a) del numeral 1 del artículo 13°-A de la Resolución de Superintendencia N.° 063-2007/SUNAT, cuando la Administración Tributaria notifica una orden de pago por...
Leer más...

31 agosto 2016

OPINIÓN: “En torno a la defraudación tributaria”

El abogado Humberto Medrano recuerda que para este delito la pena mínima es de 5 años y la máxima es de 8 años de prisión. Comete delito de defraudación tributaria, “el que en provecho propio o de un tercero, valiéndose de cualquier artificio, engaño, astucia, ardid u otra forma fraudulenta deja de pagar en todo o en parte los tributos que establecen las leyes…”. La pena mínima es de cinco años y la máxima...
Leer más...

29 agosto 2016

SUNAT: AMPLÍAN FACULTAD DE NO SANCIONAR A CONTRIBUYENTES

Mediante R.S. 040-2016-SUNAT/600000, publicado hoy 28/08/2016 en el Diario Oficial El Peruano, se  amplía la facultad de no sancionar a todos los contribuyentes por no exhibir los libros, registros y documentos relacionados con obligaciones tributarias o por no comparecer o comparecer extemporáneamente con las infracciones tipificadas en los numerales 1) y 7) del artículo 177° del Texto Único Ordenado...
Leer más...

18 agosto 2016

SUNAT: Estas son las nuevas reglas frente a los contribuyentes.

Pequeños Contribuyentes serán los mas beneficiados. La administradora tributaria informó que ya no clausura establecimientos de contribuyentes con Nuevo RUS que no hayan emitido comprobantes de pago. La Superintendencia Nacional de Administración Aduanera y Tributaria (Sunat), difundió el conjunto de disposiciones emitidas en los últimos 12 meses para no aplicar multas o cerrar establecimientos, en beneficio...
Leer más...

11 agosto 2016

Conozca cómo será la nueva fiscalización laboral en Construcción Civil

Gestión conversó con experto sobre los alcances del proyecto de la nueva regulación que recibirá los aportes de la ciudadanía hasta el 2 de setiembre. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, pre publicó el proyecto de “Protocolo para la Fiscalización en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo en el sector Construcción Civil”, para que reciba los aportes de la ciudadanía hasta el 2 de setiembre. Esta...
Leer más...

21 julio 2016

Constructoras están obligadas a exigir registro de personal.

APRUEBAN REGLAMENTO DE NÓMINA. Las personas naturales y empresas dedicadas a la construcción civil, cuyos costos individuales excedan las 50 UIT, incluyendo aquellas que participen como contratistas o subcontratistas, deberán exigir que los trabajadores a su servicio se encuentren debidamente inscritos en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil (RETCC). Así lo dispone el reglamento de...
Leer más...

13 febrero 2016

SUNAT: Aprueban el Formulario Virtual para que los Donatarios informen sobre los Fondos y Bienes Recibidos

Mediante Resolución de Superintendencia Nº 040-2016/SUNAT, publicada el día 12 de febrero de 2016 en el Diario Oficial El Peruano. Dictan Disposiciones y Aprueban el Formulario Virtual para que los Donatarios informen a la SUNAT sobre los Fondos y Bienes Recibidos y su Aplicación. ENLACE: Resolución de Superintendencia Nº 040-2016/SUNAT ...
Leer más...