El ministro de Trabajo precisó que esta acción sería aplicada para los empleadores de los sectores público y privado si su portafolio asume la fiscalización en materia previsional.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, José Villena, informó que su sector impondría multas de hasta un millón 95,000 nuevos soles a los empleadores que retengan los aportes de sus trabajadores a las Administradoras de...
31 julio 2012
20 julio 2012
"¿La comisión por saldo es constitucional? La respuesta es un rotundo sí".
Luis Castilla salió en defensa de la reforma de las AFP. Todos los cobros que se hagan –afirmó– “son para garantizar el pago de la pensión”. El titular del MEF tiene confianza en que el TC rechazará la denuncia presentada hoy por el fujimorismo en contra de la norma.
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, puso paños fríos a la denuncia de inconstitucionalidad presentada por la bancada fujimorista...
Castilla: Reforma de AFP garantiza mayores pensiones
El ministro de Economía y Finanzas mostró unas cifras, a manera de ejemplo, que desmienten las críticas de que la comisión por saldo reduciría el fondo y las pensiones.
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, argumentó que la reforma de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) logrará menores comisiones para los afiliados y, a la vez, mayores pensiones al momento de su jubilación.
Mediante...
19 julio 2012
El Ejecutivo promulga Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones
De acuerdo a la norma, el trabajador que se incorpora al SPP es afiliado a la AFP que ofrezca la menor comisión por la administración de los fondos.
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley N° 29903 de la Reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP), que busca -según el Gobierno- contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la seguridad social en el área de pensiones de todos los trabajadores en el país.
La...
17 julio 2012
Gobierno aprobó nuevo paquete de cinco decretos legislativos
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, anunció modificaciones en la Ley del Impuesto a la Renta (IR), el Impuesto General a las Ventas (IGV), el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y el Código Tributario.
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla , anunció la aprobación de un nuevo paquete de cinco decretos legislativos en el marco de las facultades legislativas sobre matería...
02 julio 2012
Constructoras pagarán ahora IR cada año.
Este nuevo método de cobro afectará, básicamente, a las constructoras que contratan con el Estado para hacer obras públicas.
El Gobierno, a través del Decreto Legislativo Nº 1112, modificó la Ley del Impuesto a la Renta. Ha incluido, entre otros cambios, que las empresas constructoras deberán pagar el Impuesto a la Renta (IR) de sus contratos de obra cada año; es decir, elimina el método diferimiento. Actualmente...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)