Desde mayo de 2011 rige la norma de que todos los establecimientos deben tener este registro o serán multados con más de S/.1 millón.
Si ofrece un bien o servicio en un establecimiento abierto al público, es obligatorio que cuente con el Libro de Reclamaciones.
Para implementar este registro, que permite que los clientes hagan un reclamo respecto de un producto o de la atención que recibieron, tiene que descargar...
29 septiembre 2012
28 septiembre 2012
Publicacion del Acta Final de Negociación Colectiva en Construcción Civil 2012 – 2013
Mediante Resolución Ministerial N°
233-2012-TR (28.09.2012), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
(MTPE) ha publicado el Acta Final de Negociación Colectiva en Construcción
Civil 2012 – 2013 suscrita entre CAPECO y la FTCCP el 16 de agosto de 2012 la
cual tiene vigencia de un (1) año, contado a partir del 01.06.2012, siendo de
aplicación a todos los trabajadores en Construcción Civil del ámbito...
26 septiembre 2012
Sunat cobra impuestos a créditos vencidos o en cobranza judicial
A pesar de que el Poder Judicial falló a favor de financieras, Sunat aún no lo acata y sigue dilatando el proceso. Más de S/. 90 millones de base imponible pretende cobrar la Superintendecia de Aduana y Administración Tributaria (Sunat) a las instituciones de microfinanzas por concepto de intereses en suspenso al considerar como ingresos obtenidos, para efectos del pago anual del Impuesto a la Renta (IR),...
Sunat implacable con el cumplimiento tributario
Endurecen castigos por no entregar comprobantes de pago en todo el país
Como parte de su campaña nacional para reducir los niveles de evasión e informalidad, la Sunat sancionó a un total de 2,000 contribuyentes con el cierre temporal de sus establecimientos comerciales, por no entregar comprobantes de pago a sus clientes.
El castigo fue impuesto en aplicación del D. Leg. 1123, el cual establece que la no...
25 septiembre 2012
COMERCIO EXTERIOR: Sunat certificará a operadores
La Sunat aprobó los requisitos para que las empresas puedan calificar como operadores económicos autorizados (OEA), certificación que les permitirá disfrutar de facilidades para el control de la carga, agilización y simplificación de los trámites aduaneros de sus productos en el país, además de contar con el estatus de operador confiable.
Según el DS N° 186-2012-EF, en estos casos se requerirá contar con una...
19 septiembre 2012
Días no laborables en octubre generarán conflictos sin una norma complementaria
El 1 y 2 de octubre fueron declarados como días no laborales para los sectores público y privado. Sin embargo, se requiere emitir una norma que permita excluir ciertas actividades al servicio de la comunidad.
Los dos primeros días de octubre “no son feriados no laborales, sino días no laborales. La diferencia está en que los primeros no se recuperan las horas no trabajadas, mientras que en los segundos sí”,...
Tania Quispe: "La presión tributaria ya alcanzó el 15.7% del PBI”
La jefa de la Sunat precisó que esto representa un avance “histórico” de 0.4 puntos porcentuales. Durante su primer año de gestión –destacó- la recaudación aumentó en S/.9,300 millones.
Tania Quispe, jefa de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), resumió su primer año de gestión en tres cifras: el crecimiento de la tributación en S/. 9,300 millones (que representa un avance de...
18 septiembre 2012
KPMG: “La reforma tributaria es demasiado rigurosa con los operadores turísticos”
Los paquetes turísticos ahora son bienes intangibles y no conjuntos de servicios, por lo que no pueden acceder al crédito fiscal, explicó el Manager Tax de la consultora, Javier Caiña. Tres actividades ya no son consideradas de exportación de servicios y perdieron sus beneficios tributarios.
Antes de la reforma tributaria impulsada por el Ejecutivo, el artículo 33 de la Ley del IGV consideraba como servicios...
13 septiembre 2012
Prima AFP captará 80 mil nuevos afiliados tras ganar primera subasta
Su gerente general, Renzo Ricci, aclaró que tendrán la exclusividad de nuevos clientes en el periodo octubre-diciembre de este año y los ingresantes deberán permanecer en dicha AFP durante doce meses.
El gerente general de Prima AFP, Renzo Ricci, estimó que captarán por lo menos 80 mil nuevos afiliados tras ganar la exclusividad en la primera subasta de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Los...
Siete cuestionamientos de tres economistas a la reforma del SPP
Carlos Adrianzén, Pablo Secada e Iván Alonso debatieron sobre los fundamentos de la ley : falta de competencia, baja rentabilidad y necesidad de regulación.
La semana pasada se promulgó la ley que reforma el Sistema Privado de Pensiones (SPP) ¿Por qué ha despertado polémica entre los expertos? ¿Qué consecuencias podría traer?
1. ¿Falta de competencia?No todos están convencidos de la falta de competencia en...
González Izquierdo: “La reducción de las comisiones no ha sido apreciable”
Según el economista, se esperaba una disminución hasta alrededor del 1% en la subasta de nuevos afiliados al SPP. La ganadora AFP Prima ofreció una tasa de 1.6%.
“La reducción de las comisiones no ha sido apreciable. Se esperaba una reducción hasta 1% o 1.2%(La ganadora AFP Prima ofreció 1.6%)”, afirmó el economista Jorge González Izquierdo en relación a la subasta de nuevos afilados al Sistema Privado de...
Muchas empresas no se adecuarían a Ley de Seguridad en el Trabajo
Empleadores tienen que cumplir más de 150 obligaciones como parte de esta ley que no están aterrizadas en la realidad nacional, afirma gremio. Mypes son las más afectadas.
A más de un año de la entrada en vigencia de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (LSST) y a cinco meses de su reglamentación, la mayoría de empresas peruanas no pueden adecuarse a esta normativa debido a sus excesivas formalidades...
AFP Prima ganó la primera subasta de nuevos afiliados de la SBS
Esta mañana se anunció que, desde el próximo 24 de setiembre, todos aquellos trabajadores que ingresen al SPP lo harán obligatoriamente a esta institución.
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) anunció que AFP Prima ganó la primera subasta de afiliados al Sistema Privado Pensiones (SPP), por lo que, a partir del próximo 24 de setiembre, todos los nuevos aportantes serán afiliados automáticamente...
El Incremento patrimonial de personas está en la mira de la Sunat
El número de acciones de fiscalización y control crecerá 46% en el 2013, anunció la jefa de la Sunat. La recaudación proyectada para el 2013 llega a S/. 91,500 millones.
La Sunat intensificará el control y fiscalización del pago de impuestos en el 2013, en particular el de las personas naturales en lo que se refiere al incremento patrimonial de estas.
Así lo anunció Tania Quispe, jefa de la Sunat, durante...
11 septiembre 2012
Jorge Yzusqui: "Innovación empresarial supone revisar el planeamiento cada año"
El empresario asegura que la innovación no supone un cambio aislado en modo de hacer negocios, sino que debe formar parte del ADN de la compañía.
Los cambios en el mercado son cada vez son más rápidos, dejando menos espacio a las empresas para adaptarse al nuevo ritmo de cómo hacer negocios . Por eso, Jorge Yzusqui, gerente general de Colegios Peruanos (Innova Schools), asegura que la innovación no supone...
10 septiembre 2012
La pensión de jubilación puede subir 36% con aporte voluntario
El aporte voluntario con fin previsional es una opción para elevar la pensión. Pago es en soles y no tienen monto mínimo. Afiliado elige en qué tipo de fondo de la AFP lo colocará.
Quizá usted no lo sabe, pero las Administradoras de Fondos de Pensiones le ofrecen la posibilidad de mejorar su futura pensión de jubilación mediante una opción de ahorro llamada “aporte voluntario con fin previsional”.
Consiste...
07 septiembre 2012
TABLAS SALARIALES 2012 - 2013: Negociacion Colectiva Construccion Civil.
La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), suscribieron el Acta Final de Negociación Colectiva en Construcción Civil 2012 – 2013.
PULSE EL SIGUIENTE TEXTO PARA DESCARGAR:
1.- CONVENIO COLECTIVO.
2.- LA TABLA SALARIAL GENERAL.
3.- LA TABLA SALARIAL PARA OPERADORES ESPECIALIZAD...
06 septiembre 2012
Turismo podría caer 15% por pago de IGV
Reforma tributaria generaría sobrecosto al turismo de US$120 millones entre agosto y diciembre de 2012 y el despido de 5 mil trabajadores.
El sector Turismo podría retroceder 15% con la reforma tributaria que aprobó el Ejecutivo (Decreto Supremo 161-2012 y el Decreto Legislativo 1125), alertó el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales.
Explicó que en la práctica solo algunos...
AMPLíAN USO DE FORMATOS: Formularios virtuales.
Desde octubre, la declaración y pago de tributos, como el IR e IGV, las contribuciones al seguro social y a la ONP de los trabajadores del hogar, entre otros, se realizarán mediante formularios virtuales, de acuerdo con la RS N° 203-2012/Sunat. Así, la Sunat restringió el uso de formularios preimpresos solo a casos excepcionales. Determinó además que para el caso de trabajadores del hogar desde octubre lo declararán...
05 septiembre 2012
Cámara de Comercio pide a Congreso que cambie ley tributaria
Gremio se reunirá el próximo lunes con el presidente del Parlamento. Mayor pago anticipado del impuesto a la renta y norma antielusiva afectan a empresas.
Las recientes leyes tributarias dadas por el Gobierno afectarán, fundamentalmente, las finanzas de las pequeñas y medianas empresas, advirtió ayer la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Por ello, este gremio acudirá al Congreso para solicitarle que corrija...
Sunat mantiene estimado de recaudación, pese a menores ingresos del sector minero
El monto a recaudarse quedó sin modificaciones en S/. 82,900 millones, aún cuando la jefe del ente recaudador, Tania Quispe, informó que la minería está registrando S/. 900 millones menos, pues se aumentó la presión tributaria.
La jefa de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Tania Quispe, mantuvo la proyección de recaudar 82,900 millones de nuevos soles en el presente...
Procedimiento particular al despido
Si una entidad ha previsto un procedimiento particular previo al despido debe seguirlo en lugar del procedimiento legal.
Así lo estableció el Tribunal Constitucional (TC) mediante la sentencia recaída en el Expediente Nº 00922-2011-AA. En ella, refiere que en caso una entidad haya previsto internamente un procedimiento sancionador previo al de despido, no resulta válido que éste se desconozca. Según el expediente,...
REFORMAS. EN EL TRIBUNAL FISCAL: Atenderán las quejas
La creación de la Oficina de Quejas que resolverá en 20 días los reclamos que formulen los contribuyentes ante el Tribunal Fiscal constituye una de las medidas más destacables de la reforma fiscal realizada por el Ejecutivo en uso de facultades legislativas dadas por el Congreso, afirmó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
En opinión del presidente de la Comisión Tributaria de este gremio, Guillermo Grellaud,...
04 septiembre 2012
BONIFICACIONES, MTPE regula prima textil
Ante los cambios ocurridos en la actividad textil y a las nuevas formas de organización empresarial, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó el alcance de la bonificación denominada prima textil, mediante el DS Nº 014-2012-TR.
Así, la norma denomina dicha bonificación como un beneficio remunerativo que se paga mensualmente en función de los días laborados; y, de aplicación a todos los...
Buscan reducir accidentes en el sector construcción.
En lo que va del año 12 trabajadores de construcción civil fallecieron a causa de accidentes ocurridos en el desarrollo de sus labores, simplemente porque las empresas que los contrataron no adoptaron las medidas de seguridad necesarias.En Lima se registró el deceso de obreros en los distritos de Ate, Miraflores y Surco, además de la provincia constitucional del Callao, mientras que en el interior del país...
Reforma tributaria puede afectar las inversiones y a los contribuyentes
El exministro de Economía Luis Carranza pidió cautela al momento de elaborar el reglamento.
El exministro de Economía Luis Carranza advirtió que la reforma tributaria puede afectar las inversiones y a los contribuyentes.
“Cuidado que por intentar encontrar a ese individuo que está eludiendo afecten a quienes realizan sus actividades sin eludir el pago de impuestos”, manifestó luego de su participación en...
Carranza: "Hay que evitar que en la reforma tributaria se cometan excesos"
Ahora desde el ámbito empresarial, Luis Carranza dice que la actual reforma que emprende el titular del MEF , Luis Miguel Castilla, no ha considerado la simplificación tributaria.
En los reglamentos y resoluciones de la Sunat que faltan publicarse, en los que se precisarán los distintos temas abordados por las leyes de la reforma tributaria aprobadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), hay que...
03 septiembre 2012
Ajustes necesarios a la reforma tributaria.
Con el fin de combatir la elusión tributaria, el Poder Ejecutivo ha incorporado una modificación a la norma XVI del Código Tributario, mediante la cual se faculta a la Sunat a determinar el impuesto que considere aplicable si no está de acuerdo con la estructura del negocio que realiza el contribuyente.
Uno de los grandes problemas que los tributaristas advertimos es que no existe una definición clara sobre...
01 septiembre 2012
Los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta.
La Sunat aprobó las disposiciones para la presentación de la declaración jurada con el estado de pérdidas y ganancias al 30 de junio de 2012, que servirá para determinar los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría (empresas) correspondientes a los meses de agosto a diciembre del presente año, mediante la RS N° 200-2012/Sunat.
La norma, de esta manera, aprueba que la presentación de la citada...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)